top of page

Protegiendo el bienestar de su condominio

  • ALB Panamá
  • 1 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El mantenimiento preventivo ayuda a mantener su condominio en buenas condiciones y prevenir la suspensión de servicios o acceso de áreas comunes por imprevistos.

El mantenimiento preventivo constituye una acción, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida y buen estado de sus instalaciones o equipos y minimizar la suspensión de accesos o servicios por imprevistos. El mantenimiento preventivo es una buena práctica administrativa. Datos muestran que un mantenimiento planificado mejora la productividad hasta en 25%, reduce 30% los costos de mantenimiento y alarga la vida de equipos hasta en un 50%.

Tener un plan de mantenimiento preventivo para su edificio o condominio, tiene como propósito planificar períodos específicos en los que se realizarán inspecciones o realizarán acciones de mantenimiento de las áreas o equipos para evitar reparaciones de emergencia.

Los programas de mantenimiento preventivo tradicionales, están basados en el hecho de que los equipos e instalaciones funcionan ocho horas laborables al día y cuarenta horas laborables por semana, lo cual puede no aplicar a los edificios o condominios debido al uso continuo. Por lo tanto, si las máquinas y equipos funcionan por más tiempo, los programas se deben modificar adecuadamente. Un trabajo cercano con los proveedores del equipo o servicio, ayuda a determinar mejor los tiempos. Las estrategias convencionales de "reparar cuando se produzca la avería" ya no sirven. Fueron válidas en el pasado. Para el buen disfrute de su propiedad y servicios es mejor evitar que se produzca la avería. Adicionalmente es importante considerar que los costos de reparación suelen ser mayores, y ocasionalmente pueden implicar largos tiempos en espera necesarios para la reparación, sumando el proceso de cotizaciones y aprobaciones que deben suceder con la Junta Directiva o bien en asambleas de co-propietarios.

El análisis de riesgos y constante monitoreo es un paso importante para garantizar un plan de mantenimiento preventivo eficaz. Hay que tomar en cuenta que no pueden existir planes que prevengan totalmente todos los fallos o averías de todos los equipos debido a los altos costos asociados, por lo que un análisis de riesgos permitirá estudiar y priorizar las áreas y tipo de mantenimiento preventivo.

El trabajo del administrador es fundamental para garantizar el bienestar de las áreas comunes y servicios compartidos de su bien inmueble. Una práctica recomendada es la continua revisión del plan de mantenimiento de su edificio entre el administrador y la Junta Directiva, como representante de los propietarios. Además de esto el conocimiento de la programación de mantenimiento permitirá a todos programarse ante la suspensión de servicios o accesos y evitar incomodidades.

Un trabajo conjunto y comunicación cercana entre residentes y administración contribuye al cuidado y bienestar de su condominio. Ser activo y reportar las fallas o incidencias, ayudará también a mantener su edificio en buenas condiciones.

 
 
 

Comentarios


bottom of page