Seguro de Responsabilidad Civil: Prepárese para posibles accidentes de su hogar.
- ALB Panamá
- 19 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar 2020
Cuando se trata de nuestra vivienda es muy probable que contemos con los seguros mínimos, cómo un seguro por incendios y un seguro de vida, debido a que son obligatorios cuando se tiene una hipoteca.

Muchas veces obviamos que en el día a día puede haber accidentes que afecten nuestra casa o apartamento y hasta las propiedades vecinas. Y hay que considerar que en caso de haber daños, es responsabilidad del dueño de la propiedad cubrir las afectaciones a terceros como lo cita El artículo 26, de la LEY 31 del 18 de junio de 2010, Panamá que establece el Régimen de Propiedad Horizontal:
“Quien ocupe, a cualquier título, alguna unidad inmobiliaria será responsable de los daños y perjuicios causados a terceros por dolo, culpa o negligencia de sus dependientes y/o invitados, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria que recae sobre la unidad inmobiliaria por la que deberá responder su propietario. De presentarse este caso, el Administrador levantará un acta en la que se detallen los daños causados. De no ser pagados los daños en treinta días calendario, se procederá al cobro por la vía ejecutiva, sirviendo de título ejecutivo el estado de cuenta que presente el Administrador.”
Por esto, contar con un Seguro de Responsabilidad Civil es más que recomendable para protegerse y estar preparado para afrontar posibles accidentes o imprevistos del hogar, como la ruptura de una tubería que inunda a su vecino o llegue a los elevadores y los dañe; la caída de una de sus macetas del balcón encima de un auto o una ventana quebrada que dañe a transeúntes, por mencionar algunos. Son cosas que nadie desea que sucedan, pero sucede y sin duda, el seguro ayuda al propietario a estar tranquilo y preparado, evitando también gastos no planeados.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil en un apartamento o casa?
Primero es importante aclarar los 2 tipos de riesgos a los que se expone una propiedad:
1. Los daños que pueda sufrir el propio apartamento o casa
2. Los daños materiales o personales que ésta o sus inquilinos puedan provocar a terceros.
En este caso nos vamos a enfocar en los danos que pueden suceder a terceros. Para lo cual hay 2 coberturas que son las más comunes:
Garantía de Responsabilidad Civil:
La Garantía de Responsabilidad Civil puede incluirse en todo tipo de seguros contratados y es la encargada de:
Cubrir al asegurado y a su familia, de los posibles daños que puedan ocasionar a terceros.
Cubre tanto los daños materiales como los personales, y aunque ambos pueden generar elevados gastos, en el caso de los últimos las indemnizaciones pueden ser cuantiosas, por lo que contar con un seguro de este tipo puede ayudarle.
Además, pueden llegar a cubrir los gastos en caso que se produzca un juicio, además de los gastos de las reclamaciones.
Responsabilidad Inmobiliaria y Familiar
Esta cobertura contemplada en un seguro de hogar cubre la responsabilidad inmobiliaria y civil del asegurado. Es decir, que si la contrata, le protegerá frente a los daños que ocasione su casa a los demás, pero también de los que produzcan se produzcan a los habitantes de la misma, dado que es posible que el siniestro que genere los daños en terceros no se deba a algo que un miembro de la familia haya hecho, sino que sea la propia casa que la provoque.
Por ejemplo, si un día se cae un mueble o una lámpara encima de una visita, o se levanta el parqué o baldosas y alguien tropieza, el seguro se hace cargo. Eso sí, algunas aseguradoras no aplican la garantía de la responsabilidad civil si la persona dañada por el contenido es un familiar del asegurado.
El alcance de la responsabilidad civil contratada depende directamente de la aseguradora y del producto. Lo más recomendable es conversar con su corredor de seguros para que le asesore de la mejor manera sobre el tipo de seguro y cobertura que usted desea contratar a fin de estar preparado para las eventualidades. Hay casos en los que la planificación y desembolsos planificados, pueden prevenir impactos económicos importantes.
Y no olvide conocer el alcance de su póliza con claridad, para lo que hay que leer la póliza completa, incluyendo las letras pequeñas.
Comments